La infancia es una etapa clave para sentar las bases de una vida activa y saludable. A través del movimiento, los niños no solo desarrollan su cuerpo, sino también su mente, sus emociones y su manera de relacionarse con el mundo. En este artículo te contamos por qué la combinación de multideporte y entrenamiento de fuerza adaptado es una opción excelente para su desarrollo integral.

¿Por qué es importante desarrollar las capacidades psicomotrices en la infancia?
La infancia es el momento clave para estimular y desarrollar las capacidades psicomotrices básicas, que son la base del movimiento y la coordinación del cuerpo con la mente. A través del juego y la práctica de diferentes actividades físicas, los niños fortalecen habilidades esenciales como:
> Orientación espacial y ritmo: saber moverse en el espacio con precisión y al compás de una acción.
> Coordinación: integrar movimientos de brazos, piernas y tronco de forma armoniosa.
> Equilibrio: mantener la estabilidad en distintas posiciones y situaciones.
> Velocidad y agilidad: moverse con rapidez y reaccionar ante estímulos cambiantes.
> Flexibilidad y control postural: adaptarse a distintos gestos sin rigidez ni torpeza.
Entrenamiento de fuerza en la infancia: sí, es seguro y muy positivo
Existe el mito, aún muy extendido, de que el entrenamiento de fuerza no es adecuado para los niños. Muchas veces se asocia erróneamente con el levantamiento de pesas pesadas o con posibles efectos negativos sobre el crecimiento. Sin embargo, la evidencia científica actual desmonta estas creencias: cuando se lleva a cabo de forma segura, adaptada a la edad y dentro de un enfoque lúdico y supervisado, el entrenamiento de fuerza no solo es seguro, sino que resulta altamente beneficioso en la etapa infantil.
Este tipo de trabajo no implica rutinas de gimnasio como las de los adultos, sino actividades que integran el propio peso corporal, juegos motores, ejercicios con bandas elásticas, elementos de equilibrio, circuitos y dinámicas que estimulan la fuerza de manera natural y divertida. Incorporar este tipo de entrenamiento desde edades tempranas contribuye al desarrollo de la estabilidad, la postura, la coordinación, y también ayuda a prevenir lesiones, mejorar la composición corporal y fortalecer la estructura ósea.
En definitiva, no solo es seguro: es necesario para que los niños crezcan con un cuerpo fuerte, funcional y preparado para el movimiento en todas sus formas.
Beneficios físicos y cognitivos del ejercicio físico en niños
- Desarrollo global de la fuerza, la coordinación, el equilibrio, la velocidad y la resistencia.
- Mejora de la postura y la conciencia corporal.
- Prevención de lesiones y desequilibrios musculares.
- Aumento de la masa ósea (muy importante para la salud futura).
- Regulación del peso corporal y mejor salud metabólica.
- Mayor energía y vitalidad en el día a día.
- Mejora de la concentración, la atención y el aprendizaje.
- Desarrollo de la toma de decisiones en entornos cambiantes.
- Refuerzo de la autoestima y la confianza.
- Reducción del estrés y mejora del estado de ánimo.
- Fomento de habilidades sociales como el trabajo en equipo, el respeto y la comunicación.
- Menor riesgo de abandono del deporte en la adolescencia.
En resumen …
El multideporte y la fuerza forman un equipo perfecto para el desarrollo integral de niños y niñas. Les permite moverse mejor, sentirse más seguros, ganar salud y divertirse. Y lo más importante: crea una relación positiva con la actividad física desde pequeños, que puede acompañarlos toda la vida.
En GO&train apostamos por un enfoque variado, divertido y seguro del movimiento infantil. Si te interesa saber más sobre nuestras actividades extraescolares en Ávila para tus hijos ¡ponte en contacto con nosotros!
